Reportaje de Cadena de TV Deutsche Welle destaca trabajo de la UACh en papas nativas

"Al rescate de las papas nativas" se titula el capítulo del programa Eco Latinoamérica emitido esta semana por el canal de televisión alemán DW, que incorpora la investigación que desde la Universidad Austral de Chile se realiza sobre este alimento.

A comienzos de abril, la periodista Judith Mintrop, visitó la UACh para registrar el trabajo de investigación que las Dras. Carolina Lizana y Anita Behn, académicas del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, realizan en torno a la papa nativa.



En ese contexto, visitaron el Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales en el Campus Isla Teja y el Banco de Germoplasma de Papas, ubicado en la Estación Experimental Agropecuaria Austral.

En el reportaje se destaca el trabajo de conservación y puesta en valor de las papas nativas que desarrolla la UACh, indicando que aquí se trazan estrategias de respuesta ante el desafío ambiental y se investiga cómo se adaptan las variedades de papas a situaciones climáticas extremas.

"El fondo es mostrar la importancia de la papa y también de la papa que viene de Chiloé para la alimentación mundial, por qué hay que mantenerla, mantener esa variedad y también qué hay que hacer para asegurar de tener esa alimentación y quizás mejorarla y adaptarla a nuevas condiciones climáticas", explicó Judith.

Eco Latinoamérica es un programa en español de DW que aborda temáticas relacionadas con el medioambiente, la alimentación y la naturaleza, entre otros tópicos.
Seo Services