Comité Directivo Regional de Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol valida plan de acción para la región de Los Lagos

  • La iniciativa que se desarrolló en el marco del Mes de la Prevención, y fue liderada por la Delegación Presidencial Regional y SENDA Los Lagos junto a autoridades regionales, quienes hicieron un llamado a contestar la encuesta ciudadana que está disponible en la página www.senda.gob.cl,  con el propósito de visibilizar la importancia de construir culturas preventivas.
En el Salón Azul del Centro Administrativo Regional se realizó la primera sesión 2024 del Comité Regional Interministerial de Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol. En la oportunidad, se realizó la entrega del Plan de Acción Nacional 2024-2030 a la Delegada Presidencial Regional, donde además se definió en plan para la agenda regional.

La Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira, señaló que “junto con la Directora de SENDA, Seremis y Directores que son parte de esta instancia, nos interesa responder a lo que nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric, que es poder tener un Estado articulado que hace frente a los problemas de la región a través de iniciativas muy concretas y territoriales, acá no tan sólo se ha puesto en la mesa las principales iniciativas que han levantado cada una de las direcciones regionales, sino que también a través de la participación ciudadana, para poder prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en la región de Los Lagos, que tanto daño le hace a nuestra sociedad. También hacer énfasis que estamos en el Mes de la Prevención, justamente para que como sociedad en su conjunto seamos parte de las distintas acciones y de esa manera tener una sociedad más tranquila y más segura”.



En tanto, la Directora de SENDA Los Lagos, Andrea Castillo, agregó que “en este Mes de la Prevención, desde la región de Los Lagos estamos trabajando en generar una serie de acciones en el territorio, pero con un principal énfasis que es la participación ciudadana, por esta razón que se ha intencionado que en cada provincia mediante las oficinas SENDA Previene se desarrollen conversatorios con los vecinos y vecinas de barrios focalizados, vamos a trabajar en espacios de discusión, de diálogo en torno a la prevención del consumo de sustancias y ver cómo podemos proteger de mejor manera a nuestros niños, niñas y adolescentes. Además, queremos invitarlos a responder una consulta ciudadana que está disponible en el sitio www.senda.gob.cl porque su opinión es importante para poder focalizar nuestras políticas”.

Cabe destacar que el comité es liderado por la Delegada Presidencial Regional junto a SENDA Los Lagos, y se conforma por autoridades regionales de las carteras Salud, Educación, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Social y Familia, Cultura, Deportes, Justicia y Derechos Humanos, Mujer y Equidad de Género. Además, de la Coordinación regional de Seguridad Pública, Gobernación Regional y de las direcciones regionales de Gendarmería, CONAF, Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, SENAME, Sernameg, INJUV, SERNAMEG y SENCE, además de los Servicios de Salud del Reloncaví, de Osorno y de Chiloé.

El plan contiene 8 objetivos estratégicos, a nivel regional 19 medidas intersectoriales y 33 acciones prioritarias, que tienen como principal foco prevenir el consumo de alcohol y otras drogas, pero también abordar las consecuencias sociales y sanitarias, buscando hacerse cargo de las desigualdades que genera el uso de estas sustancias en las poblaciones, con mayores niveles de vulnerabilidad.

El Plan de Acción 2024-2030 cubre aspectos como el fortalecimiento de las acciones de prevención a nivel escolar y barrial, consolidar la red de tratamiento y dar sostenibilidad a los procesos de recuperación. Pero también aspectos como fortalecer la gestión del conocimiento, la comunicación de riesgo, además de abordar las drogas sintéticas o fenómenos emergentes.

Para finalizar, SENDA Los Lagos recuerda que ya está disponible la encuesta ciudadana por el Mes de la Prevención, la cual se puede contestar en https://www.senda.gob.cl/mas-comunidad-mas-prevencion/
Seo Services