miércoles, junio 12, 2024

Rafaelle Di Biasse es Elegido Presidente del Programa Ruta de los Parques de la Patagonia en su Tercera Sesión del Comité Ejecutivo


Hoy se llevó a cabo la tercera sesión del Comité Ejecutivo del Programa Ruta de los Parques de la Patagonia un innovador proyecto impulsado por Corfo que busca posicionar a Chile como el principal destino turístico mundial en conservación. Durante esta sesión, se eligió a Rafaelle Di Biasse, representante del sector privado de la región de Los Lagos, como presidente del comité. Como el primer vicepresidente fue elegido Gonzalo Fuenzalida, representante del sector privado de la región de Magallanes de la empresa Chile Nativo y como segunda vicepresidenta fue elegida Jasmia Yañez de la región de Aysén, representando a la corporación Zoit Chelenco.

El programa Ruta de los Parques de la Patagonia reúne a 14 integrantes de los sectores público, privado, academia y sociedad civil, y está enfocado en desarrollar un destino turístico de naturaleza y conservación de ecosistemas terrestres y costeros reconocido mundialmente. Su objetivo es convertir a la Patagonia en un ejemplo global de gestión colaborativa, responsable y sostenible, involucrando a las comunidades y mejorando la competitividad del turismo y la economía local.

El presidente del programa destacó la posición ventajosa de Chile para liderar a nivel mundial en turismo de conservación. “Nuestro país está en una posición ventajosa para posicionarse a nivel mundial como el primer destino de turismo como consecuencia de la conservación”, afirmó el presidente del Programa Ruta de los Parques.

El proyecto abarca tres regiones Los Lagos, Aysén y Magallanes en un macroterritorio de más de 2 mil kilómetros, incluyendo 17 parques, áreas silvestres privadas de conservación, ecosistemas costeros, marinos y terrestres. Entre ellos se encuentran los últimos bosques templados lluviosos y bosques subantárticos, proyectando destinos y experiencias que son tendencia a nivel global.

David Espinoza Director Regional de Corfo Los Lagos (S) explicó que el Programa Ruta de los Parques propone, se para el 2035, ser un destino turístico de renombre mundial en la conservación de la naturaleza. Reforzando que el futuro del turismo de Conservación en Chile ha sido una prioridad para Corfo y es parte de nuestra misión de posicionar a Chile como un líder mundial en turismo de conservación. La Ruta de Los Parques de la Patagonia posee una riqueza natural incomparable, los nombramientos de Rafaelle Di Biasse como presidente del Comité Ejecutivo, junto a Gonzalo Fuenzalida y Jasmia Yañez como vicepresidentes, refuerza nuestro compromiso con una gestión colaborativa y representativa de todos los actores y regiones involucradas. Esta estructura de liderazgo es crucial para asegurar que todas las voces sean escuchadas y que el desarrollo turístico sea verdaderamente inclusivo y beneficioso para las comunidades locales” explicó.

El Programa Ruta de los Parques se propone, para el 2035, ser un destino turístico de renombre mundial en la conservación de la naturaleza, destacándose por su gestión colaborativa y sostenible, así como por su impacto positivo en las comunidades locales. Esta iniciativa abarca tres regiones: Los Lagos, Aysén y Magallanes, y busca dinamizar y mejorar la competitividad del turismo y la economía local de la Patagonia.



Sobre el Programa:

El Programa Ruta de los Parques, impulsado por Corfo, tiene como objetivo desarrollar la Patagonia chilena como un destino turístico de naturaleza y conservación reconocido mundialmente. La iniciativa abarca un extenso territorio de más de 2 mil kilómetros y 17 parques, promoviendo una gestión colaborativa y sostenible que involucra a las comunidades locales y mejora la competitividad del turismo en la región.