- Adultos mayores maltratados, estudiantes excluidos del recorrido, cobros indebidos y fallas constantes marcan la criticada gestión de la empresa DYS SpA, que opera desde comienzos de este año en los sectores rurales de Colonia Río Sur, La Poza, Tres Puentes, 4 de septiembre, Río Chico Alto, La Quemada y Las Marcas, correspondientes a Puerto Varas y Puerto Montt.
Aunque la comunidad ya había denunciado fallas operacionales durante el año, incluyendo buses en mal estado y trato deficiente por parte de la empresa a cargo del recorrido, los vecinos sostienen que en las últimas semanas los problemas se han vuelto más frecuentes y graves. Entre ellos se repiten: buses que quedan en pana en plena ruta, recorridos que no se están cumpliendo, pasajeros botados en mitad de la nada, demoras injustificadas y episodios de maltrato verbal por parte del conductor.
Uno de los hechos más graves y que la comunidad no olvida, ocurrió en marzo, cuando un grupo de usuarios quedó encerrado durante 40 minutos dentro de un minibús, para luego ser trasladados con conducción a exceso de velocidad, hecho que apareció incluso en canales de televisión nacional. Episodios más recientes incluyen el abandono de adultos mayores con bolsas en plena ruta y el constante no cumplimiento de la parte final del trayecto correspondiente a Colonia 4 de Septiembre.
“Los vecinos de las colonias de Puerto Varas y Puerto Montt nos han vuelto a denunciar situaciones gravísimas, buses en pana, recorridos abandonados, estudiantes no dejados por subir, adultos mayores botados en plena ruta, maltrato a los pasajeros, que ya es a esta altura simplemente intolerable. Como agrupación estamos profundamente molestos y rechazamos totalmente este nivel de precariedad que le está tocando a las comunidades de las colonias. Y lo más grave es que a mitad de año tuvimos una reunión formal con SEREMI de Transportes y el dueño de la empresa, quien se comprometió a mejorar el servicio y finalmente no cumplió absolutamente nada. Esto confirma finalmente que nunca fueron fallas puntuales, sino que es un patrón de irresponsabilidad de esta empresa. Por eso es que hoy día nosotros estamos nuevamente levantando la voz. No puede ser que la zona rural siga así de maltratada, tanto en la comuna de Puerto Varas como en la comuna de Puerto Montt, por lo que ya estamos recopilando todos los antecedentes y apoyaremos a los vecinos en las acciones que quieran emprender con esta situación”, expresó Jordi Valenzuela Muñoz, presidente de la Agrupación de usuarios del transporte público de la Provincia de Llanquihue.
Molestia que confirmó, José Marcos Navarro, presidente de la Junta de Vecinos de Colonia 4 de Septiembre, “el conductor se había comprometido a pasar cinco veces a la semana y hoy apenas lo hace tres, y además de manera irregular. Está dejando a la gente botada a mitad del camino: los vecinos bajan en la mañana y en la tarde simplemente no los sube. Muchos han tenido que pagar taxis de entre $10.000 y $20.000 para poder llegar a sus casas. El recorrido del mediodía ya no se realiza y la comunidad está quedando abandonada en Puerto Montt o Puerto Varas sin ninguna alternativa. Esto es muy grave. Ya tuvimos un reclamo anterior, la empresa se comprometió a mejorar el servicio y no cumplió nada; al contrario, todo ha empeorado. Yo ya ingresé denuncias formales al Ministerio de Transportes, pero necesitamos que esto escale. Por eso le pedimos a las autoridades que tomen cartas en el asunto con urgencia, porque la situación para nuestro sector es realmente preocupante”.
