- Con un amplio despliegue territorial y actividades para todo tipo de público, investigadores/as y divulgadores/as del ámbito astronómico se congregarán en la región de Los Lagos durante octubre.
La XX Reunión Anual de SOCHIAS congregará a investigadoras e investigadores de universidades, centros de estudio y observatorios de Chile y el extranjero, consolidándose como el principal espacio de intercambio de conocimientos de la astronomía nacional. En esta edición se espera la participación de más de 250 personas, con 166 charlas, 246 contribuciones científicas y 80 posters, que abarcarán desde la formación planetaria y los exoplanetas hasta galaxias lejanas y cosmología.
Además, y con el propósito de acercar la astronomía al público general, se desarrollará un programa paralelo de actividades, entre ellas las actividades EXPLORA-SOCHIAS con charlas abiertas a la comunidad en Puerto Varas, Puerto Montt y Frutillar, y un conversatorio dirigido a la comunidad escolar.
Colaboración y apoyo institucional
La realización de estas instancias de divulgación ha sido posible gracias a la colaboración entre la directiva de SOCHIAS, la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, NOC a través de su programa Astro-Expediciones y el PAR Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de su Área de Vinculación con la Ciencia. El objetivo es que la reunión anual no solo sea un hito científico, sino también una experiencia compartida con el territorio y sus habitantes.
Gabriela Navarro Manzanal, directora del PAR Explora Los Lagos, destacó la oportunidad para la comunidad de la región de contar con una amplia gama de actividades paralelas al encuentro de astronomía. "En nuestras iniciativas como el Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) siempre hay trabajos relacionados con esta disciplina científica, por lo que sabemos con certeza que en el sur del país también hay estudiantes interesadas e interesados en aprender y conocer de estas materias, por eso es muy importante para nuestro programa colaborar con las convocatorias y realización de varias charlas, un conversatorio y otras actividades que se desarrollarán en unas semanas más", dijo.
Yasna Órdenes Briceño, copresidenta del Comité Organizador de la XX Reunión Anual de SOCHIAS y responsable de sus actividades de divulgación y educación, destacó "la excelente disposición y el apoyo activo de PAR Explora Los Lagos y de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, para impulsar las iniciativas abiertas al público general de la zona", además agregó que "la XX Reunión Anual de SOCHIAS es un escenario perfecto no solo para compartir ciencia entre investigadoras e investigadores, sino también para acercar la astronomía y las bellezas del Universo a los habitantes de Puerto Montt y sus alrededores. Aprovechando la presencia de numerosas astrónomas y astrónomos en la ciudad, hemos preparado un programa que se desarrollará del domingo 12 al viernes 17 de octubre y que busca llegar a distintos lugares de la provincia de Llanquihue y a públicos de todas las edades. Esperamos que esta semana de encuentro sea una experiencia enriquecedora tanto para la comunidad científica como para la ciudadanía", dijo.
Cada una de estas actividades contará con inscripción previa, buscando garantizar la participación de la comunidad interesada en conocer más sobre los misterios del cosmos.
Contacto para más información: proyectoexploraloslagos@gmail.com
Detalle de actividades de divulgación
Lunes 13
19:00 horas
Galería Bosque Nativo, Puerto Varas
Charla abierta a la comunidad: "Alfabetización Astronómica: Por qué aprender astronomía desde la primera infancia"
Expositora: Penélope Longa Peña, Dra. en Astrofísica, Universidad de Antofagasta.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/oft5gCmz7z7q8W3Q9
Martes 14
9:00 a 11:30 horas
Teatro Diego Rivera, Puerto Montt
Conversatorio escolar: "Caminos hacia el Universo: cómo aportar a la astronomía desde distintos ámbitos".
Encuentro dirigido a estudiantes de enseñanza media y 8° básico, con un panel de especialistas en divulgación, educación, investigación científica, ingeniería y ciencia de datos.
Inscripción aquí: https://forms.gle/vcoyQcCAJuJt965w6
Martes 14
19:00 horas
Café Científico, Restorán Toco Madera, Pelluco (Puerto Montt)
Charla abierta a la comunidad: "Misterios Cósmicos: ¿Cómo nacen los planetas?"
Expositora: Carolina Agurto Gangas, Dra. en Astrofísica, Universidad Técnica Federico Santa María y cofundadora de "Star Tres".
Inscripción aquí: https://forms.gle/7StvTcwfTenwFWVQ8
Miércoles 15
19:00 horas
Biblioteca Frutillar
Charla abierta a la comunidad: "Tesoros del Cielo Austral"
Expositor: Rodrigo Herrera Camus, Dr. en Astrofísica, Universidad de Concepción y director del Núcleo Milenio de Galaxias.
Inscripción: https://forms.gle/h9Wh2TAsve4GY7tu7