miércoles, septiembre 03, 2025

La región celebra el Día Nacional del Circo con actividades formativas, encuentro de artistas y varieté abierta al público


El próximo sábado 6 de septiembre, la comuna de Frutillar será el epicentro de la celebración del Día Nacional del Circo, con una jornada de actividades organizadas por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, en conjunto con representantes del sector circense regional.
La cita tendrá lugar en Carlos Richter 800 (El Triángulo), Frutillar, desde las 10:00 horas, con un programa que combina instancias de formación, diálogo y exhibiciones artísticas abiertas a toda la comunidad.

El programa contempla una Masterclass de seguridad y montaje “Trabajo seguro en la práctica circense”, dirigida por la artista y técnica Daniela Torreblanca, un Encuentro de agentes del circo de la región de Los Lagos, espacio de diálogo y colaboración, cerrando la jornada con una función abierta al público “Varieté Día del Circo” a las 19:00 horas.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ana María Santos, destacó la relevancia de esta conmemoración para el ecosistema artístico regional, “el circo chileno es una manifestación cultural reconocida por ley como parte fundamental de nuestra identidad. En Los Lagos existe un creciente movimiento de agrupaciones y artistas que trabajan con gran profesionalismo, y queremos que esta celebración sea un espacio de visibilización, formación y encuentro para fortalecer la disciplina circense en la región”, señaló la autoridad.

Asimismo, valoró el compromiso de las agrupaciones locales que han trabajado en red para fortalecer el arte circense: “el Día Nacional del Circo es una oportunidad para reconocer el esfuerzo de artistas y agrupaciones que, desde el territorio, han levantado espacios creativos y comunitarios. Nuestro compromiso es seguir acompañando este proceso, generando más oportunidades de desarrollo y proyección para el circo en Los Lagos”, añadió.



En la actividad participan agrupaciones de la comuna como Aéreas Frutillar, Compañía Maroma, Sur Circo Festival, artistas independientes y El Galpón Espacio y Producción Artística, quienes forman parte de la recientemente constituida Mesa de Artes Escénicas de Los Lagos junto a la Seremi.

Claudia Seguel, quien es Gestora Cultural de distintas organizaciones de Circo de Frutillar indicó que “para nosotros es fundamental visibilizar el Día del Circo, el cual venimos celebrando desde hace 5 años en Frutillar, es una instancia para honrar a quienes forjaron el circo chileno y, al mismo tiempo, mostrar lo que están dando forma al nuevo circo en esta región. Este día será muy especial porque busca ampliar y fortalecer la red de circo, orgánica que se ha ido generando en la región, además de una instancia para compartir con la comunidad”.

De esta forma, el Día Nacional del Circo busca no solo rendir homenaje a esta tradición cultural, reconocida desde la promulgación de la Ley N°20.216 en 2007, sino también proyectar su desarrollo, fomentar la seguridad en la práctica artística y abrir nuevos espacios de difusión para los talentos circenses de toda la región de Los Lagos.