- Durante los años 2023 y 2024 Coaniquem, el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna y el Hospital Roberto del Río atendieron a casi 17.400 pacientes por lesiones por productos de consumo, lo que representa un aumento de un 28% respecto al informe 2021-2022.
- Más de la mitad de los accidentes registrados con productos de consumo son originados por líquidos calientes, seguido por objetos calientes.
El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, explicó que las conclusiones de este reporte de accidentabilidad, junto con ayudar a crear conciencia de los peligros y precauciones que debemos tomar como familias para evitar accidentes que puedan afectar a nuestras niñas y niños, es un llamado de atención también a las empresas a que sean muy profesionales y trabajen día a día en mejorar los estándares de seguridad y calidad de los productos que ponen a disposición de los consumidores.
“Este tipo de estudios nos permiten detectar vulnerabilidades en los productos y tomar las acciones preventivas a través de políticas públicas que promuevan el consumo de productos seguros y realizar los retiros del mercado apenas se detecte algún problema de calidad o falta de información relevante que genera riesgos al consumidor”, enfatizó Herrera.
En el caso de las regiones la mayor cantidad de atenciones se encuentra en aquellas regiones donde hay presencia de los centros en convenio.
En la región de Los Lagos, se observa un alto número de accidentabilidad, alcanzando los 1.218 casos en el periodo, eso es el 7% del total nacional, ocupando el segundo lugar a nivel nacional.
De acuerdo a Fernanda Gajardo Manríquez, Directora Regional de SERNAC Los Lagos, la gran mayoría de los incidentes se presentan en la ciudad de Puerto Montt. Sin embargo al revisarlo en virtud de la tasa (n de accidentes por cada 100 mil habitantes) observa que Frutillar, Los Muermos, Fresia, Maullín y Palena, mantienen una tasa considerablemente alta.
Conforme a lo que explicó el presidente ejecutivo de Coaniquem, Jorge Rojas, “el 90% de las quemaduras suceden en el hogar y 95% de ellas en presencia de un adulto. Por lo tanto, suceden en la casa y en presencia de aquellas personas que son las responsables de cuidar a esos niños y a esas niñas”.
A su vez, el Director del Hospital de Niños Dr. Roberto del Río, Doctor Ricardo Pinto, hizo un llamado a la prevención y a tener cuidado, especialmente con las niñas y niños, y resaltando la relevancia de la calidad de los productos que se utilizan en las casas, pues ello implica que sea menos probable que, por ejemplo, un hervidor se derrame, produciendo esta tragedia.
Reporte de accidentabilidad
Durante los años 2023 y 2024 Coaniquem, el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna y el Hospital Roberto del Río realizaron casi 17.399 atenciones de pacientes asociados a lesiones por productos de consumo, lo que representó un aumento del 28.5% respecto al informe 2021-2022.
Incidentes reportados por institución, por año periodo 2023-2024
INSTITUCIÓN / 2023 / 2024 / TOTALES POR INSTITUCIÓN
Coaniquem / 2.621 / 2.871 / 5.492
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna / 5.925 / 5.796 / 11.721
Hospital Roberto del Río / 92 / 94 / 186
TOTALES POR AÑO / 8.638 / 8.761 / 17.399
Edades
Al analizar la edad de los principales pacientes lesionados, podemos observar que el rango entre los 5 y 14 años de edad, concentra más del 50% de los incidentes reportados en el periodo, seguido por el rango de 1 a 4 años, que alcanza más del 30% de los casos totales.
Adicionalmente, se registra un crecimiento del 13% en accidentes de niños de 10 a 14 años con respecto al reporte de 2021-2022, y de un 7% en bebés de 1 año a 1 año 11 meses.
Productos asociados a incidentes
En cuanto a los productos asociados a los incidentes, sin considerar las camas, las tazas (902 casos) y pelotas (855 casos), son los productos más reportados por incidentes.
Sin embargo, destacan algunos productos específicos como los “hervidores eléctricos” (549 casos), estufas (358 casos), piscinas (321 casos), autos (309), termos (302) y bicicletas (278).
Fuente de origen
Más del 50% de los accidentes con productos de consumo son originados por líquidos calientes; seguido por objetos calientes (35,3%), esto es, fuego y brasas, fricción, sustancias químicas, electricidad y otros.
Para conocer en detalle los alcances de este reporte, visite www.sernac.cl