lunes, agosto 04, 2025

PTI de la Carne Bovina de Los Lagos inicia su tercer año fortaleciendo su red colaborativa con nuevos actores estratégicos


Agosto, 2025.- Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor ganadera y proyectar nuevas acciones para el sector, el Programa Territorial Integrado (PTI) de la Carne Bovina de Los Lagos, impulsado por Corfo Los Lagos, inició su tercer año de ejecución con la primera reunión de Gobernanza, realizada en las oficinas de Agrollanquihue, en Puerto Montt.

En la jornada, la gestora del programa, Loreto Santelices, presentó un balance de los principales avances alcanzados durante el segundo año, destacando el trabajo colaborativo realizado con los diversos actores del territorio. Asimismo, dio a conocer los lineamientos y desafíos que marcarán esta nueva etapa, centrada en promover una producción más competitiva, sostenible y articulada.

El encuentro también fue una oportunidad para dar la bienvenida a nuevos actores estratégicos que se integran a esta red colaborativa, como la Universidad San Sebastián y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), cuya participación enriquecerá las capacidades técnicas, académicas y territoriales del programa.

Durante la jornada estuvieron presentes el representante regional de FIA en Los Ríos y Los Lagos, Patricio Cantos, y el docente de Medicina Veterinaria de la Universidad San Sebastián, Claudio Cerda, quienes reafirmaron su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector cárnico.

El PTI de la Carne Bovina de Los Lagos articula a instituciones públicas, privadas y del mundo académico, entre ellas la Seremi de Agricultura, INDAP, SAG, INIA Remehue, ProChile, cooperativas, asociaciones gremiales, productores y universidades, promoviendo un trabajo coordinado para potenciar la industria ganadera regional.

De esta manera, el programa reafirma su rol como motor del desarrollo del sector cárnico en la región, impulsando alianzas estratégicas que permitan generar nuevas oportunidades para los productores y fortalecer el posicionamiento de la carne bovina de Los Lagos.



Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, apuntó que "este tercer y último año del PTI busca consolidar lo avanzado en los años anteriores, enfocándonos en las líneas estratégicas de comercialización, trabajo técnico y desarrollos que permitan seguir impulsando el sector cárnico y la industria silvoagropecuaria. Además, contamos con una participación plena de nuestros socios públicos y privados, lo cual es muy destacable".

Por su parte, Felipe Petit-Laurent, jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Los Lagos, sostuvo que "esta reunión refleja un trabajo muy bien planificado, con prioridades claras y líneas de acción definidas. Hay un fuerte enfoque en fortalecer capacidades, promover el trabajo ganadero regional y posicionar al gremio de la carne tanto a nivel nacional como internacional. El Gobierno Regional está comprometido y seguirá participando activamente en estos espacios".

Asimismo, Rodrigo Lavín, presidente del PTI de la Carne Bovina Los Lagos, indicó que "finalmente logramos realizar la primera reunión oficial de este nuevo año del programa. Revisamos toda la planificación y actividades que se vienen, con un enfoque fuerte en la promoción del consumo, la difusión de información y la implementación de tecnologías. Esperamos que sea un año exitoso y que todos participemos activamente para hacer crecer este rubro".

Para cerrar, Loreto Santelices, gestora del PTI de la Carne Bovina Los Lagos, indicó que "estamos muy contentos con esta primera reunión de gobernanza, donde contamos con nuevos integrantes en la mesa. Se sumó la Universidad San Sebastián, que nos apoyará en diversas actividades como seminarios, y también FIA, a través de Patricio Cantos, quien aporta con su experiencia en este tercer año del programa. Iniciamos con mucho entusiasmo para que este sea un año fructífero y activo para el rubro".