martes, mayo 06, 2025

56 Educadoras de Párvulo participarán en actividades del Programa de Indagación para Primeras Edades del PAR Explora Los Lagos

  • Más de 700 niñas y niños, de 30 establecimientos educacionales de la región, realizarán actividades que buscan aportar al desarrollo de competencias científicas para que conozcan y comprendan su entorno, desde la primera infancia.
El Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) 2025-2026, del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y que ejecuta la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, desarrollará actividades con 56 docentes y 762 niñas y niños de niveles transición, medio menor y medio, además de nivel heterogéneo.

PIPE es uno de los principales instrumentos del PAR Explora Los Lagos que ejecutará esta iniciativa con comunidades escolares de 12 comunas de la Región de Los Lagos: Calbuco, Cochamó, Frutillar, Puerto Montt, Quellón, Castro, Dalcahue, Puqueldón, Puerto Octay, Purranque, Osorno y San Juan de la Costa. Pertenecientes 20 establecimientos a zonas urbanas y 10 a sectores rurales, además se distribuyen entre dependencia pública (15), subvencionados (7), INTEGRA (2) y VTF (6, vía transferencia de fondos).

Gabriela Navarro Manzanal, directora del PAR Explora Los Lagos, indicó que, en este período, y en una primera etapa de transferencia, las profesionales seleccionadas recibirán una formación en las áreas del aprendizaje de Ciencias Naturales con los Módulos Refugio Animal y Somos Peque-pingüinos para “luego implementar en aula con sus niñas y niños, las experiencias de aprendizaje adquiridas en la capacitación”, dijo.