(11.07.2008)
Satisfechos de haber cumplido sus objetivos se manifestaron un grupo de jóvenes que recibieron sus certificados tras haber participado durante un año en el programa Fabrik@, impulsado por la Municipalidad de Puerto Montt a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario  en alianza con el Plan Comunal de Seguridad Pública y el Ministerio del Interior.
El Programa de Intervención Psicosocial para la deserción escolar y promoción de iniciativas de participación juvenil Fabrik@ sostuvo dos líneas de acción: 
En la Línea de Intervención psicosocial se trabajó con 60 alumnos(as) de primero a cuarto año medio de los Liceos Benjamín Vicuña Mackenna y Politécnico Mirasol.
En la línea de intervención comunitaria, con agrupaciones juveniles formales e informales de los sectores Vicuña Mackenna, Padre Hurtado, Villa Esperanza- Los Poetas y Bernardo O”higgins.
Durante el acto de clausura del programa el Director de Desarrollo Comunitario Marcelo Utreras, junto con felicitar a los jóvenes que completaron el programa indicó que “el compromiso con nuestros jóvenes no sólo involucra a profesores, padres- apoderados, sino que aquí debemos actuar todos los organismos que puedan hacer un aporte en pro de su desarrollo personal y profesional”.
Al referirse al término del programa subrayó que “el Alcalde Quinteros nos ha planteado el desafío de generar los recursos para que este tipo de iniciativas continúen en el tiempo y ha eso nos abocaremos a partir de este momento, de tal manera que el trabajo realizado por el equipo de profesionales del Fabrik@ tenga una continuidad permitiendo con ello seguir apoyando a este grupo de jóvenes que primero creyeron el proyecto y que luego se esforzaron por cumplir con las metas que se trazaron”.
Rigoberto Merino un joven beneficiario, agradeció en emocionadas palabras la labor del equipo de apoyo del Fabrik@ donde dijo” ninguno de los profesionales escatimó esfuerzos por hacernos sentir tomados en cuenta y por ello nos propusimos responder de la mejor porque nos dimos cuenta que habían personas que creían en nosotros y que confiaban en que podíamos salir adelante”, señaló.
  El   Proyecto  Fabrik@,  permitió  determinar  la   necesidad   de los  jóvenes   por  mantener  una  intervención   psicosocial,  que  les  signifique  reforzar   su  personalidad y su autoestima.  Sentirse  acompañados  por  profesionales,  con  lo  que  puedan  orientar  su  camino  hacia   una  condición  de  vida   más  adecuada,  disminuyendo  favorablemente   la  estigmatización  y  factores  de riesgo,  familiares  y  del  entorno,  por  pertenecer a  sectores  con  vulnerabilidad   social.
El  desarrollo   de este   proyecto  además  sugiere  que  los  resultados   son a  largo  plazo   y  a  consecuencia  de  periodos  de  tiempo  que  debieran  superar   el  año  de  intervención.
Debido  a  ello, por  ahora    y  durante  el  segundo  semestre  del  presente  año,  se  realizará un  seguimiento  a  los  casos  intervenidos  y se  continuará  con  las  derivaciones  para  generar,    por  un  lado  mayor  refuerzo  de los  cambios  y  avances  logrados  por  lo  jóvenes  y por  otro para  asegurar que el  termino  del proceso  de  acompañamiento,  sea  lo  menos  traumático   posible.