viernes, junio 07, 2024

Nuevo director del Magíster en Atención a la Diversidad en Contextos Educativos de la UACh Sede Puerto Montt

  • Por un periodo de dos años, de dirigir al programa que tiene por objetivo fortalecer las competencias profesionales.
El Dr. Jesús Lara Coronado, académico del Instituto de Especialidades Pedagógicas que realiza docencia en la Escuela de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, fue nombrado como nuevo director del Magíster en Atención a la Diversidad en Contextos Educativos (MADCE).

El académico será el encargado, por un periodo de dos años, de dirigir al programa que tiene por objetivo fortalecer las competencias profesionales, a través de la adquisición de nuevos conocimientos y la aplicación de herramientas, en la solución de problemas y toma de decisiones en el ámbito de la atención a la diversidad en contextos educativos.

Al ser consultado por los lineamientos de trabajo para el MADCE para este año, el investigador UACh indicó que estos se centrarán en fortalecer el equipo de trabajo, lo que va en estrecha relación con los estudiantes de posgrado y dar prioridad a cambios de algunas asignaturas y comenzar a planificar los caminos para una futura acreditación.

Del mismo modo, agregó que este nombramiento implica confianza de parte de sus pares, rotación de funciones y deberes, y la oportunidad de coordinar posibles lineamientos para trabajar con el equipo, el comité y un núcleo de primer nivel.

"Se espera que el programa mantenga el espíritu cooperativo, mantener el vínculo cercano con los estudiantes, fortalecer su relación con el posgrado y potenciar a futuros docentes para que se comiencen a vincular con el programa, entre otros", concluyó.

Breve reseña

El Dr. Jesús Lara estudió Pedagogía General Básica en el Instituto Luis Galdames en Santiago para posteriormente realizar el Magíster en Educación con Mención en Currículum y Evaluación en la Universidad de Santiago de Chile.

Sus estudios de Doctorado en Pedagogía, siguiendo la línea de historia de la educación, los realizó en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Sus inicios laborales los desarrolló como docente, desde el año 2001 hasta el 2014, en escuelas del Proyecto P900 (Programa de mejoramiento de la calidad de las escuelas básicas de sectores pobres) en establecimientos educacionales vulnerables.

También ejerció labores como director de una institución educativa en donde tuvo la oportunidad de crear sistemas de trabajo adecuados a los contextos vivenciales de la comunidad educativa, los cuales dieron excelentes resultados académicos y sociales.

Su incorporación a la Universidad Austral de Chile llegó en el año 2015, donde se integró como docente de las carreras de Pedagogía de la Sede Puerto Montt.

En la actualidad es académico de planta de la Escuela de Pedagogía en Educación Básica en donde se desarrolla en las áreas de lectoescritura, didáctica general, currículum y evaluación.

Se destaca por participar constantemente en proyectos de vinculación con el medio que liga a proyectos de investigación para trabajar en conjunto con sus estudiantes y generar una conexión con el medio social.